Un estudio sugiere que el 25 por ciento de los usuarios ha dañado su celular con algún líquido; incluso, los equipos ‘resistentes al agua’.
Las empresas promocionan sus teléfonos inteligentes como ‘resistentes al agua’, pero no significa que sean inmunes, sino que pueden estar expuestos determinado tiempo antes de que tengan daños mayores.
Dos firmas importantes que se jactan de ofrecer celulares de este tipo son Samsung y Apple, pero ambas han sido acusadas en más de una ocasión por ‘anuncios falsos y engañosos’.
Se recomienda que no nades con tus equipos, ni en el mar ni en las albercas, pues la sal o los químicos perjudicarían el equipo, oxidándolo o corroyéndolo.
Muchas personas recomiendan que si se moja tu teléfono lo coloques en un tazón con arroz para que se seque. Sin embargo, se trata de un mito.
Si se te moja tu celular, es mejor seguir estos pasos:
- Apagar el teléfono
- Secarlo con un paño suave o toallas de papel
- No agitar fuertemente el equipo porque podría esparcirse más el agua en el interior
- Retirar la tarjeta SIM
- Usar aire comprimido en aerosol para soplar el agua (no secadoras porque el calor lo dañaría más)
- Dejar el celular en un recipiente hermético lleno de paquetes de gel de sílice
- No cargar el teléfono hasta que esté seguro de que está seco
Si quieres conocer más información relacionada con celulares y diferentes aplicaciones, te invitamos a dar CLIC AQUÍ.
Con información de The Conversation, Wikihow y Xataka
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik