En Amazonas se reportaron varias viviendas en riesgo tras el inminente desborde del río Utcubamba.
Las autoridades de la selva tropical en la que se localiza el río indicaron que la población debía estar alerta.
Además, se mencionó que los ciudadanos tuvieron que mantenerse alejados de las riberas y acercarse a espacios seguros.
Los habitantes de las regiones de Cajaruro, Copallin, El Milagro, Bagua y Bagua Grande activaron el esquema de alerta.
Al respecto, los especialistas afirmaron que la emergencia era gradual, pero se elevaría en horas siguientes.
Por fortuna, hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas, pero sí se detalló que varias casas del Puerto Naranjito quedaron inundadas.
“Se hace de conocimiento a la población en general que continúa el deslizamiento en el sector El Aserradero y el embalse del río Utcubamba que podría desbordarse y generar un aluvión de gran magnitud en cualquier momento”.
Los expertos afirman que el deslizamiento de un cerro fue el que ocasionó un dique natural en la zona. Dicha situación hizo que se registraran turbulentas aguas en el río Utcubamba de Amazonas.
“Esto ha originado un embalse de más de 2 kilómetros río arriba, que amenaza con desbordarse en cualquier momento”.
https://twitter.com/rocio_ensal/status/1466626907365994503
El Gobierno de Amazonas puntualizó que los trabajadores de Protección Civil y los elementos de emergencias acudieron a la zona con el propósito de intentar disminuir el flujo del agua.
¿Qué opinas sobre lo que ocurrió en Amazonas?
Con información de Gestión, Andina y El Comercio
Portada: Twitter (@RadioTropical_)
Fotos: Twitter (@RadioTropical_)