La mañana del pasado sábado 14 de agosto un terremoto de 7.2 grados sacudió a Haití, dejando más de mil 400 muertos. Ante este escenario diferentes países se unieron para apoyar a los afectados, incluido México, que envió toneladas de víveres.
El pasado lunes, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer el envío de más de dieciocho toneladas de ayuda humanitaria, cumpliendo ‘lo instruido por el presidente López Obrador’.
Lamentablemente, autoridades internacionales dieron a conocer que algunos de los camiones que transportaban víveres fueron saqueados.
🥣 Alimentos de @WFP
💧 Agua, 🧣mantas y 🧼kits de higiene (Prot. Civil)
Nuestros camiones están cargando suministros para las áreas afectadas, gracias a @USAIDSavesLives🙌Trabajamos en colaboración con @Pwoteksyonsivil para brindar asistencia a los sobrevivientes en #Haití. pic.twitter.com/jMdNtzo9nN
— WFP Español (@WFP_es) August 17, 2021
La ONG internacional Food For The Poor dio a conocer que al menos cuatro de sus camiones fueron asaltados este viernes 20 de agosto en la carretera del Sur, cuando se disponían a entregar ayuda a las víctimas del terremoto.
“Es con indignación que nos enteramos de que individuos no identificados han saqueado cuatro camiones que iban a llevar ayuda a las poblaciones afectadas”.
Asimismo, se informó que estos víveres estaban destinados a las regiones de Abricot, Pestel, Jérémie y la isla de Caimite.
De acuerdo con los primeros reportes, dos camiones fueron asaltados frente a la comisaría de Dichiti, otro entre Camp Perrin (cerca de Les Cayes) y otro en Rivière Glace.
Sobre este hecho, la ONG internacional Food For The Poor resaltó:
“Estamos indignados y entristecidos por este acto”.
🧼kits de higiene
🥣alimentos
💧aguaWFP transporta en sus camiones insumos vitales de Protección Civil de #Haití (@Pwoteksyonsivil) a las zonas más afectadas tras el #terremoto. pic.twitter.com/A4cXFUFWoF
— WFP Español (@WFP_es) August 18, 2021
Con información de Twitter (@WFP_es), EFE, Televisa Noticias y La Jornada
Portada: Twitter (@polit_faggioni)
Fotos interiores: Twitter (@WFP_es)