El influyente periódico británico “The Guardian”, exhibe en un reportaje publicado este sábado la pésima “estrategia” contra la COVID-19 que aplica el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que tiene a México con 203 mil 854 muertes y 2 millones 247 mil 357 casos de contagios confirmados oficialmente.
El diario inglés, que califica la crisis que vive México como “una tragedia”, también critica la arrogancia del mandatario, quien ha minimizado las afectaciones del SARS-CoV-2 y por la negligencia de su gobierno y los responsables de salud para contener la enfermedad.
Con el título de “Una tragedia mexicana: la crisis de COVID paralizante del país se pone de manifiesto”, The Guardian destaca en su investigación que “muchos creen que el enfoque arrogante del presidente (López obrador) obstaculizó la capacidad (sanitaria) de México para controlar la epidemia al confundir a los ciudadanos, con terribles consecuencias para las familias” y minimizar el virus y sus letales efectos.
El reportaje exhibe el caso de Adriana Mejía, una mexicana que en un lapso de 83 días sufrió la muerte de seis integrantes de su familia por causa de la COVID-19.
The Guardian también se reservó un espacio en su investigación para evidenciar la la actuación de Hugo López-Gatell, el polémico subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno de la 4T, y quien al ser el responsable de promover las medidas sanitarias para evitar la propagación del SARS-CoV-2, ha hecho todo lo contrario, y es que fue captado en una playa en Oaxaca en las vacaciones decembrinas, en un momento grave de la pandemia, “a pesar de instar a los ciudadanos a quedarse en casa”.
El diario británico también compara en nivel de negligencia a López Obrador con otros líderes populistas como el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro y el expresidente Donald Trump, quienes no han promovido medidas de salud básicas para evitar contagios de la COVID-19, entre ellas, el uso del cubrebocas y tampoco han predicado con el ejemplo de guardar la sana distancia y evitar contactos durante sus visitas oficiales. (La Crónica de Hoy)