Una descomunal explosión arrasó la mañana de este martes el Puerto de Beirut, la capital del Líbano, y ha dejado al menos 78 personas fallecidas y cerca de 4 mil heridos, además de numerosos daños materiales, según informó el secretario de Salud libanés, Hamad Hasán, a la prensa alrededor de las seis de la tarde, hora de México. Sin embargo, este balance todavía podría aumentar.
La explosión, que se produjo a primera hora de la tarde, hora local, fue tan fuerte que, según testimonios citados por múltiples fuentes, la onda expansiva se sintió y destrozó cristalería hasta a 10 kilómetros de distancia. Cerca del puerto se podían ver carros arrasados y volteados sobre el asfalto por la fuerza del impacto.
En el aeropuerto, situado precisamente a 10 kilómetros de distancia, se produjeron importantes daños, con cristales rotos y paneles destrozados.
Además, según el corresponsal del diario The Guardian en Beirut, Michael Safi, fuentes en Lárnaca, en Chipre, situado a 240 kilómetros del lugar de la explosión, aseguraron que se sintió el estallido “como si hubiera ocurrido aquí”.
Reporte de fuerte explosión en Beirut, Líbano 🇱🇧. pic.twitter.com/cKW5NTx0nk
— La Cronica Puebla (@CronicaPuebla_) August 4, 2020
DUDAS SOBRE LAS CAUSAS
Inicialmente, la agencia libanesa NNA apuntó que el origen de la explosión fue un incendio en un almacén ubicado en el puerto, donde se guardaban petardos. Sin embargo, posteriormente se informó de la posibilidad de que la enorme explosión la provocara una deflagración en un almacén de nitrato de amonio, que es un potente explosivo cuando se combina con un hidrocarburo.
En la tarde, el primer ministro, Hasán Diab, aseguró que lo que estalló fueron, en efecto, 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio. Diab, que ha declarado un día de luto, aseguró horas antes que las autoridades habían dado advertencias al almacén presuntamente afectado desde 2014.
La deflagración de los petardos pudo ser lo que detonó el estallido en la bodega con el nitrato de amonio.
TRUMP VE POSIBLE ATAQUE
Entre tanto, esta tarde el presidente de EE.UU, Donald Trump, aseguró a los medios que sus generales le comentaron que “tienen le sensación de que esta no fue una explosión por un error de manufactura sino que pudo ser un ataque”, según múltiples medios. Sin embargo, no ofreció pruebas ni detalles al respecto.
HOSPITALES DESBORDADOS
Tanto la CNN como la BBC reportaron escenas caóticas en los hospitales de Beirut, con el personal médico desbordado por la cantidad de heridos. Algunos, citó la cadena estadunidense, con severas heridas causadas por los cristales que salieron disparados.
Los centros se vieron tan desbordados que, según citó la periodista Abby Sewell, citada por The Guardian, algunos de ellos están atendiendo a los heridos en los estacionamientos.
Una brutal explosión arrasa el Puerto de Beirut y deja al menos 10 muertos https://t.co/FdFhQgeO7j pic.twitter.com/5qmKtO8bsA
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) August 4, 2020
SIN MEXICANOS AFECTADOS
El embajador mexicano en Líbano, José Ignacio Madrazo, escribió a través de Twitter, que “todo el personal de la Embajada de México está bien”. A su vez, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, agregó que “se desconoce la causa de la enorme explosión” pero aclaró que “no hay reporte de mexicanos afectados”. (La Crónica de Hoy)