El Instituto de Biotecnología de Beijing y la compañía Cansino Biologics anunciaron que la vacuna experimental que desarrollaron de manera conjunta dio los primeros resultados positivos.
En un artículo publicado en la revista The Lancet, se indica que los investigadores trabajaron con 108 voluntarios, quienes toleraron la vacuna, por lo que resultó segura, además de que permitió que crearan anticuerpos tipo T.
Según los registros de este estudio, los síntomas adversos que los participantes presentaron fueron:
- Dolor en el lugar de la inyección
- Fiebre
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
Asimismo, se indicó que en todos los casos estos síntomas fueron de gravedad leve o moderada.
Además, resaltó que diferentes tipos de anticuerpos incrementaron junto con la respuesta específica de las células T, lo que representaría la creación mecanismos de defensa ante la presencia del virus.
En el informe se puede leer que estos ‘anticuerpos aumentaron significativamente el día catorce y alcanzaron su punto máximo 28 días después de la vacunación’, por lo que los resultados ameritan mayor investigación.
Estos resultados ni implican que el Instituto de Biotecnología de Beijing y la compañía Cansino Biologics tengan una vacuna contra la COVID-19 disponible; sin embargo, desde hace un mes inició la fase dos de este trabajo científico, que incluye ensayos con 500 pacientes para especificar más la dosis que es adecuada para que proteja contra la infección de SARS-CoV-2.
Según Excélsior, en esta etapa, se incluirán, por primera vez, participantes de más de 60 años, el grupo de edad que ha resultado más afectado por la pandemia de COVID-19.
Con información de Excélsior, Aristegui Noticias y UN News
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik