Claudia Espinoza / Diana López
Por segundo día consecutivo, la autopista Puebla-México en el kilómetro 74 permaneció tomada por ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan que pide el pago de una indemnización, cuyo comisariado cobró en 2018 y no entregó a los campesinos.
Las historias de personas varadas por horas comenzaron a circular: “Llevo más de 10 horas aquí parado, traslado verduras y he perdido tiempo, además el producto se puede descomponer” afirmó Eloy Camarillo, quien se quedó varado a la altura de San Martín Texmelucan.

“Mi esposa tiene cáncer, tenía cita en la Ciudad de México en el Instituto de Cancerología y llevamos siete horas parados aquí” narró José Manuel Rubio.
desesperación
A lo largo de la jornada un grupo de transportistas y conductores de vehículos particulares intentaron romper las vallas metálicas que dividen los carriles de la autopista en dirección a México o Puebla.
Sin embargo, además de ésta hay bloques de cemento colocados, por lo que al intentar cruzar dañaron los vehículos.

Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación del estado de Puebla, comentó que aunque las autoridades estatales han acudido a la zona para conocer las demandas, estas competen a las autoridades federales.
Ante la falta de paso, Gelasia Espinoza de la comunidad de Santa Catarina de San Martín Texmelucan decidió salir y recorrer el tramo de la autopista que está cerrado para ofrecer comida a los transportistas y ciudadanos que llevan más de 24 horas sin moverse de la zona por el bloqueo.

Por su parte, Cristián Hernández, conductor de transporte de carga, aseveró que la población que se quedó atorada no tiene responsabilidad alguna “no hay forma ni para atrás ni adelante, mejor deberían ir a cerrar la casa de la persona que no les pagó”.
Los empresarios de Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial pidieron a la autoridad federal solucionar el conflicto, pues la falta de un tránsito libre generará una cantidad alta de pérdidas económicas que hasta el momento no pueden cuantificar.
Hasta el cierre de edición, la vialidad permaneció cerrada al paso vehicular, pese al llamado a ser reabierta.