Por la desaparición forzada y ejecución de cuatro pobladores del municipio poblano de Santa Rita Tlahuapan, registrada en febrero de 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
Por medio de un comunicado, la Comisión explicó que en la ecomendación 37VG/2020 dirigida a la dependencia encabezada por José Rafael Ojeda Durán, se denuncian violaciones graves a los Derechos Humanos cometidas por los marinos, por lo que deberán pagar la reparación integral de los daños a las familias de los deudos.
La investigación inició luego de que la madre de una de las víctimas presentara la queja ante la CNDH bajo el expediente CNDH/2/2019/1708/VG, en la cual se asentó que el 28 de febrero del año pasado los marinos detuvieron a cuatro personas que recogían zacate en un predio de la localidad de Las Dalias. Los sometieron, golpearon, desnudaron, para después privarlos de la vida.
Al respeto, la Semar informó, a través de su cuenta de Twitter, que aceptaba dicha recomendación y notificaba que fue será entendida de manera oportuna, con lo que “refrendamos nuestro compromiso en apego a los derechos humanos”.