El trabajo coordinado entre diversas áreas del Ayuntamiento de Cuautlancingo y los Comités Vecinales organizados por la Subcoordinación de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, desde el pasado mes de marzo de este año, logró la conformación del Grupo de Seguridad Hídrica Municipal, que ha venido realizando la limpieza y desazolve en los canales que atraviesa las colonias consideradas de alto riesgo, durante la temporada de lluvias, entre ellas: Xalatla, La Vega, Getzemani, La Joya, San Juan y Azcapotzalco.
Así lo dio a conocer, la presidenta municipal Lupita Daniel Hernández, quien informó que ante el inicio de la temporada de lluvias se ha realizado el retiro de 295 toneladas, entre tierra, escombro, arena, basura, troncos y ramas, en más de 2 kilómetros y medio, por lo que exhortó a la población a NO tirar escombro y a sumarse a las labores que encabeza este grupo de prevención con el que se busca evitar el desborde, obstrucción e inundaciones en las viviendas.
Indicó que este Grupo de Seguridad Hídrica Municipal está coordinado por la Dirección de Protección Civil y se encuentra conformado por personal de SOSAPAC, Parques y Jardines, Obra Pública, vecinos de la colonia Xalatla, Bomberos, así como personal de la Presidencia Auxiliar de Chautenco.
En tanto, el director de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Cuautlancingo Jorge Guerrero Carmona indicó que a través del Consejo Municipal de Protección Civil Municipal se instruyó que este grupo se encargue de verificar las condiciones adecuadas de los cauces de agua, realizando trabajos de limpieza y mantenimiento de los canales.
Además, en caso de que sea necesario, realizarán trabajos de obra civil con el objetivo de que estos permanezcan en buen estado y con la próxima llegada del temporal de lluvias el riesgo de inundaciones o desperfectos sea mínimo, además de que se realizó el cambio de un tubo donde se presentaba un cuello de botella en la calle La Vega y Prolongación Fundadores.
Por último, señaló a la población ser conscientes y generen la cultura de la Protección Civil, además de estar atentos a lo que les indiquen las autoridades a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo su vida en caso de presentarse algún fenómeno hidrometeorológico.