Él es Manuel de la Rosa. Fue sargento corneta en el Ejército de Oriente, es decir, encargado de traducir en toques sonoros las órdenes de batalla.
Peleó en la Guerra de Reforma, la Batalla del 5 de Mayo, el sitio de Puebla (1863), el de Querétaro (1867) y en la batalla de la Carbonera. Fue parte del pelotón de fusilamiento de Miramón en 1867.
Se trata del más longevo de los combatientes del siglo XIX. Murió en 1954, a los 113 años.