Por: Mariana Flores
El desalojo de activistas que tenía tomada las instalaciones de la empresa Bonafont, en el municipio de Juan C. Bonilla, obedeció a la instrucción de un juez de Control de competencia penal, indicó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
La madrugada de ayer, tras 11 meses que ser ocupada, elementos de la Guardia Nacional disiparon el plantón que sostenían integrantes de Pueblos Unidos. El lugar fue asegurado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
Barbosa Huerta explicó que se llevó a cabo una diligencia judicial para que la planta embotelladora pudiera retomar sus actividades regulares.
Remarcó que la intervención de la Policía Estatal se llevó a cabo con estricto apego a los derechos humanos de los activistas.
“Tiene la empresa que dialogar. Tienen autoridades federales que dialogar. Tenemos nosotros, como gobierno del estado, que intervenir en ese diálogo. Tiene que prevalecer el cumplimiento de la ley”, dijo.
Miguel Barbosa aseguró que la planta cuenta con las condiciones necesarias para que se vuelva a embotellar agua a la brevedad.
POR SOLUCIONES
En respuesta, la empresa Bonafont expresó su compromiso para construir soluciones a través del diálogo con los grupos inconformes con su operación, con base en la transparencia y el respeto al Estado de Derecho, por lo que expuso que estarían atentos y al pendiente de las determinaciones de las autoridades responsables.
“En Bonafont, hoy más que nunca, ratificamos nuestro compromiso de construir un México más saludable y sustentable para todos”, cita el comunicado.
Fue el 22 de marzo de 2021 cuando pobladores de la región tomaron las instalaciones de la planta ubicada en la comunidad de San Mateo Cuanalá, la cual clausuraron de forma simbólica, bajo el argumento de sobreexplotación de los mantos acuíferos.
El 8 de agosto, integrantes del colectivo Pueblos Unidos ingresaron al inmueble por la fuerza e instalaron un mitin. Posteriormente, denominaron a este espacio como altepelmecalli, cuyo significado es “La casa de los pueblos”.