Por: Jesús Peña
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) celebrará su asamblea estatal el sábado 20 de agosto, informó Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional del instituto lopezobradorista, al tiempo de confirmar que Tehuacán no repondrá su elección distrital.
En conferencia de prensa, señaló que a lo largo del país se renovarán los comités estatales en tres bloques. El primero será 20 y 21 de agosto, el segundo 27 y 28 del mismo mes, y el tercero, 3 y 4 de septiembre.
De esta forma, se confirma que el proceso en Tehuacán, Puebla, no será repuesto, pese a las denuncias de acarreo de votantes, disturbios e incluso quema de urnas, hechos que quedaron registrados en video y fotografías.
De hecho, el 6 de agosto, a unos días del incidente, Aristóteles Belmont Cortés, delegado en funciones de dirigente estatal, señaló que de acuerdo con la Comisión Nacional de Elecciones se deberían contabilizarán los votos de dos de las tres casillas del Distrito 15, por lo que no había necesidad de reponer el proceso.
Ahora, la dirigencia poblana del partido debe publicar la lista de las 75 consejeras y los 75 consejeros que fueron electos –cinco hombres y cinco mujeres en cada uno de los 15 distritos federales de la entidad–, que serán los encargados de renovar el Comité Ejecutivo Estatal (CEE).
Es de recodar que el proceso debió darse en 2018, cuando concluyó el periodo del anterior CEE de Morena, pero por diversos problemas no ocurrió y han sido designados desde la dirigencia nacional delegados en funciones de presidente estatal. Es decir, el partido lleva cuatro años acéfalo.
Mario Delgado indicó que se decidió posponer las asambleas estatales por la revisión a las quejas denunciadas por la militancia, pero aseguró que estarán listos para que 17 y 18 de septiembre se celebre el Congreso Nacional, para la renovación del Comité Nacional.
“Es un gran esfuerzo por institucionalizar a nuestro partido. Si con estos problemas internos que teníamos fuimos tan eficaces en la lucha electoral, estamos seguros que este proceso de reorganización todavía nos va a dar mayores posibilidades de triunfo en las siguientes contiendas, por el Estado de México y Coahuila (en 2023) y por la elección más importante en 2024”, finalizó.