Por: René Valencia
Mientras que en Tecamachalco se registraron incrementos en robos, lesiones dolosas, amenazas, extorsión y delitos sexuales, el gobierno municipal dejó intacto 90% del subsidio federal que tiene para seguridad.
Entre enero y agosto del año en curso, fueron denunciados 581 delitos por los que se iniciaron carpetas de investigación, y en ese periodo sólo se ejerció la décima parte de casi siete millones de pesos, correspondientes al fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg).
Ello, de acuerdo con la información del Mecanismo de Evaluación y Transparencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el corte informativo de agosto.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó el lunes pasado que las autoridades estatales asumirán la seguridad de Tecamachalco, luego de la repetición de delitos como la ejecución de seis hombres en el centro de la cabecera municipal y una pareja en la carretera que une a este municipio con Tlacotepec de Benito Juárez, la madrugada y la noche del domingo, respectivamente.
El Fortaseg, integrado por recursos federales en su mayor parte, se destina a proyectos de certificación policial, equipamiento de las corporaciones y mejoras en infraestructura, acciones de prevención del delito.
Tecamachalco incrementó el registro de denuncias de robos a negocios, lesiones dolosas, robos a transeúntes en vía pública, amenazas, robos a viviendas y extorsiones.