Diana López Silva
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado autorizó al municipio de Tehuacán concesionar el servicio de tratamiento, disposición final y manejo especial de los residuos sólidos urbanos por siete años.
Fernando Sánchez Sasia, diputado del Distrito 24 con cabecera en Tehuacán, calificó de “tardía” la petición del alcalde Pedro Tepole Hernández, emanado del Partido del Trabajo (PT).
El legislador de Morena recordó que el ayuntamiento de Tehuacán declaró “emergencia sanitaria” desde agosto de 2021, por la saturación del relleno sanitario, lo que obligó a trasladar los desechos al confinamiento del municipio de Ciudad Serdán desde octubre.
En respuesta, personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (OSELITE) aseguró que el proyecto presentado, avalado por el gobierno estatal, permitirá atender el problema de contaminación en esa región, que genera 250 toneladas de basura al día.
Con la autorización del Congreso, el ayuntamiento de Tehuacán podrá abrir una convocatoria para la contratación de una empresa que se haga cargo de la concesión del servicio público.
Los representantes de OSELITE informaron a los diputados que, actualmente, Tehuacán paga 300 pesos por tonelada de basura tratada y plantearon que, con el proyecto presentado, el costo disminuirá 33%, quedando en 198 pesos por tonelada.
En ese sentido, el área técnica explicó que la firma ganadora de la licitación tendrá a su cargo el uso del terreno, la laguna de lixiviados, obra civil, el proyecto ejecutivo y maquinaria pesada, sin que ello signifique un incremento en el pago que hacen los ciudadanos por el servicio.