En lo que va de la actual administración capitalina, el DIF brindó atención a 64 mujeres víctimas de violencia (90% fue física y psicológica, mientras que 10% fue vicaria) por medio del refugio a su cargo.
Carolina Morales García, directora del Sistema Municipal DIF, indicó que para atender los casos de la violencia vicaria están capacitando al personal, pues está incrementando el número de víctimas.
Destacó que las mujeres recibidas acudieron en compañía de sus hijos y actualmente sólo se tienen a cuatro en el refugio: una mujer y sus tres hijos menores.
Recalcó que en el refugio se les apoya por un tiempo determinado en materia psicológica y jurídica, así como también se les asesora para que puedan encontrar un empleo que las ayude a no tener dependencia económica de su pareja, a fin de ser autosuficientes para ellas y sus hijos.
Sumado a esto, reveló que la dependencia a su cargo atendió a 186 mujeres que solicitaron apoyo por casos de violencia familiar, a quienes se les brindó atención dependiendo de sus necesidades particulares.
Morales García comentó que mil 343 personas acudieron al DIF no precisamente por casos de violencia familiar, sino para solicitar ayuda en diversos temas, como asesoría jurídica para pedir la pensión alimenticia y, en otros, apoyo en materia psicológica.
Señaló que en el caso de violencia contra la mujer, las cifras se mantienen con respecto a lo reportado antes de la pandemia por COVID-19, incluso se presentó un ligero incremento en la zona norte de la capital, como en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.