** Conocer y respetar la normatividad respecto al consumo de alcoholy manejo de vehículos automotores, recomendó académica de la UPAEP
Claudia Espinoza
Tehuacán es el municipio con mayor proporción de eventos vehiculares relacionados con el consumo de alcohol en el 2023, pues de 428 casos, en 14.95% el conductor responsable tenía aliento alcohólico.
Esto de acuerdo con un análisis del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
El organismo realizó una revisión de 10 municipios con mayor número de vehículos registrados en el parque estatal.
Encontró que en segundo lugar de incidentes donde los conductores tenían aliento alcohólico estuvo Atlixco, con 13.23%, mientras que Puebla capital tuvo 2.63%.
En Tehuacán se reportaron 428 accidentes; en 64, uno de los conductores involucrados presentaba indicios de haber ingerido alcohol.
En la capital del estado, se registraron 7 mil 335 incidentes; en 193 hubo ingesta de alcohol de uno de los participantes.
La docente de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) Dulce María Pérez indicó que es recomendable, en primer lugar, promover en familia la posibilidad de festejar sin alcohol.
Comentó que, en segundo lugar, se debe fomentar el consumo responsable de éste, sobre todo de parte de los padres.
Y, tercero, que el contacto por primera vez con cualquier bebida alcohólica, por “muy dulce o suave” que ésta sea, se posponga el mayor tiempo posible, “pues está comprobado que entre más temprano el niño o joven tenga contacto con las sustancias adictivas, es mayor la probabilidad de desarrollar una adicción”.
Finalmente, explicó, es recomendable conocer y respetar la normatividad respecto al consumo de alcohol y tabaco, del ingreso a antros y del manejo de vehículos automotores.
“Esto, aunado al papel formativo de la familia, sin temor a equivocarme, coadyuvará a la disminución de la problemática generada por el abuso del alcohol”, concluyó.