En conferencia de prensa, Manuel Villaruel Vázquez, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sostuvo que gracias a la cooperación que se tuvo con el gobierno del municipio de San Andrés Cholula se pudo llevar a cabo la intervención de la ruta de acceso al Santuario de la Virgen de los remedios.
Señaló que se hizo un trabajo integral antes de hacer la intervención para su rehabilitación y que actualmente se encuentra en un avance del 90 por ciento, por lo que esperan pronto puedan concluir los trabajos.
Dentro de los hallazgos más importantes que se hicieron, destacó una escultura cilíndrica en piedra blanca, de 30 centímetros de altura que representa a Tláloc, Dios de la lluvia, reconocido por sus características anteojeras y por el diseño de sus colmillos, así como también fragmentos de bracero y una laja de calcita.
Sobre este elemento, Sergio Suárez Cruz, arqueólogo y supervisor de la obra expuso que se encontró al pie del Pocito, donde se presume se encontraba un nacimiento de agua y coronaba un templo en honor al Dios Tláloc, demostrando así que es parte de la historia cholulteca.
Tanto la escultura, como los fragmentos de bracero y la laja, serán exhibidos en el Museo de Sitio, aunque no se dio fecha exacta de cuando podrán ser observados por el público, se destacó que ya son parte del acervo cultural de la zona.