Este domingo 5 de abril el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), emitió su informe en Palacio Nacional sin personas, ya que la contingencia sanitaria por COVID-19 debe respetarse, y entre los distintos puntos que abordó durante su discurso, el mandatario aseguró que se crearán 2 millones de empleos en nueve meses, lo que evidencia su optimismo ante la pandemia.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo señaló que además se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales, de vivienda y para pequeñas empresas, con el objetivo de hacer frente a la pandemia por COVID-19:
“Vamos a crear en nueve meses 2 millones de nuevos empleos. En estos hechos y acciones, baso mi optimismo”.
En este contexto, Andrés Manuel López Obrador mostró optimismo por las cosas que se vienen para México, ya que la recuperación económica a partir de que pase la crisis es aumentar la inversión pública destinada a la creación de empleos, así como dar créditos a las empresas familiares para que logren superar las consecuencias de la contingencia.
“No los vamos a dejar en el desamparo”.
Sin embargo, el entusiasmo del mandatario no ha sido completamente aceptado por los mexicanos, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pasado mes de febrero informó que en 2020 se logró la creación de 123 mil 139 puestos de trabajo, lo que significó una disminución de 2.2 por ciento respecto a igual mes del año pasado, cuando se generó un total de 125 mil 982 plazas.
Con información de El Financiero, Milenio, YouTube y Crónica Puebla
Portada: Twitter @gdehoyoswalther
Fotos: Twitter @M_OlgaSCordero y @aramacias