• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, agosto 2, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Nacional

Aumenta 8.16% inflación en México durante la primera quincena de julio

Crónica Puebla por Crónica Puebla
22 julio, 2022
en Nacional
El reparto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas 2022

Foto: Agencia Enfoque

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de julio hasta el 8,16 %, el índice más alto desde enero de 2001, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El aumento se explica por un incremento de 0,43 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, lo que representa la subida quincenal más alta desde 1998.

El dato anual de esta primera quincena de julio supone también un incremento frente al dato de todo el mes de junio, cuando la inflación quedó en un 7,99 % interanual, su entonces mayor nivel desde enero de 2001.

El Inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace justo un año, la inflación quincenal fue de 0,37 % y la tasa anual quedó en 5,75 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,34 % quincenal y dejó la tasa anual en el 7,56 %, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0,68 % a tasa quincenal y un 9,96 % interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,38 % en la quincena y un 9,99 % anual, mientras que los servicios crecieron un 0,30 % quincenal y 4,81 % anual.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 1,22 % respecto al periodo inmediato anterior y un 16,76 % frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0,23 % en la quincena y un 4,78 % anual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0,45 % quincenal y un 8,68 % a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 % anual y los especialistas consultados por el banco central prevén que la inflación termine el año en 7,45 %.

Para responder a la subida de precios, Banxico elevó el 23 de junio la tasa de interés al 7,75 %, lo que representa el noveno incremento consecutivo del objetivo.

Con información de EFE

Etiquetas: ciudadeconomiaestadoinflaciónMéxicomexionacionalpaisPuebla

Publicación anterior

Registra Twitter ganancias por 243 mil mdd en el primer semestre de 2022

Siguiente

Nueve años de prisión a sujeto que atacó a policías a balazos en Lomas de Angelópolis

Siguiente
Ratifican sentencia de 31 años de cárcel a feminicida en Puebla tras apelación

Nueve años de prisión a sujeto que atacó a policías a balazos en Lomas de Angelópolis

Recommendado

Hijos de docente lo defienden tras pesada broma durante clase virtual

Hijos de docente lo defienden tras pesada broma durante clase virtual

hace 2 años
Horarios para curso pre universitario BUAP, disponibles del 12 al 14 de agosto

Horarios para curso pre universitario BUAP, disponibles del 12 al 14 de agosto

hace 2 años
Los viajes son como los libros, de la incertidumbre a la nostalgia

Los viajes son como los libros, de la incertidumbre a la nostalgia

hace 6 meses
Gutiérrez de la Torre se queda en la cárcel; le dictan auto de formal prisión

Gutiérrez de la Torre se queda en la cárcel; le dictan auto de formal prisión

hace 7 meses
A combatir el abandono de pacientes psiquiátricos

A combatir el abandono de pacientes psiquiátricos

hace 2 meses
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.