Los bancos de sangre en México causaron revuelo después de que se reveló que las donaciones cayeron entre un 63 y 85 por ciento, por lo que se invitó a las personas a contribuir a la causa.
De acuerdo con Jorge Enrique Trejo, director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, entre los meses de abril y mayo del presente año se reportó una baja en las donaciones de sangre.
El titular explicó que existe el miedo creciente de las personas a resultar infectadas con COVID-19 y también el confinamiento fue uno de los detonantes para la baja en las donaciones de sangre en México.
Jorge Enrique afirmó que las donaciones de sangre podrían caer entre un 88 y 92 por ciento, situación por la cual se exhortó a la población a no temer por la COVID-19, ya que en los bancos se toman las medidas necesarias para evitar la propagación del virus.
El informe del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea externó que en el presente año hubo 52 mil donaciones, pero en 2019 se registraron 144 mil.
Marisa Martínez, jefa del Banco de Sangre de la Cruz Roja, afirmó que en la instancia la caída en las donaciones ronda el 45 por ciento, por lo que destacó que en la institución se toman las medidas de sanidad correspondientes.
Jorge Enrique puntualizó que la sangre es usada con distintos propósitos como el apoyo a los pacientes con cáncer, mujeres embarazadas, personas accidentadas y hasta las personas que tienen insuficiencia renal.
Con información de Milenio, Infobae y Excélsior
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay