El secretario general de la Cámara Nacional de Producción de Masa y Tortilla (CNIPMT), aseguró Martín Martínez Destunis, advirtió que en Hidalgo y en todo el país está latente un aumento en el precio de la tortilla, por el riesgo de que miles de toneladas de maíz que se mantiene en bodega la Segalmex (organismo del gobierno federal) se echen a perder, destacó la agencia Quadratín.
La CNIPMT también advierte que el incremento del alimento respondería también a las alzas que han mostrado en insumos básicos para la producción de tortillas, como electricidad, gas, maíz, harina, entre otros, los cuales son de hasta el 40 por ciento en algunas zonas del país.
El dirigente de la industria de la Masa y la Tortilla subrayó que mientras que se mantiene guardado el grano, paradójicamente se tiene que pagar sobreprecio por esa materia prima, lo que podría encarecer el precio de la tortilla, expresó.
Asimismo, dijo que el martes representantes de la Cámara Nacional de Producción de Masa y Tortilla clausuraron simbólicamente las oficinas federales de Selgamex en la Ciudad de México. Esto porque se niegan a vender los excedentes del grano y prefieren mantenerlo en bodega, lo que beneficia, indicó, a las comercializadoras que compraron muy barato y venden caro.
En el mismo tenor, refirió que “el maíz lo compran las comercializadoras a $3,800 y posteriormente lo venden a $7,200. Si Seguridad Alimentaria Mexicana (Selgamex), vende sus excedentes, el mercado se regulariza, ya que además ya viene la cosecha de mayo y no tiene sentido seguir almacenado”, afirmó.
En bodegas de dicha dependencia federal (en Hidalgo) que se ubican en la comunidad de Matías Rodríguez, en la región de Tulancingo, se disponen de cientos de toneladas que corren el riesgo de inutilizarse y lo mismo ocurre en otras bodegas del país, aseveró.
La Segalmex tiene un seguro para casos de pérdidas “pero aquí el problema no es que se pierda dinero, sino que se pierde alimento, ya que las tortillas forman parte de la dieta básica en México”, añadió.
Martín Martínez, añadió que el Gobierno debe mantener reservas para sus tiendas pero lo que piden los industriales es que coloquen el mercado los excedentes para regular el precio del maíz, de lo contrario puede subir la tortilla en Hidalgo que se cotiza todavía en $16 o $17 el kilo. (La Crónica de Hoy)