• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, junio 22, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Nacional

Cárteles mexicanos usan criptomonedas y «lavan» 25 mil mdd al año

Crónica Puebla por Crónica Puebla
10 marzo, 2022
en Nacional
Cárteles mexicanos usan criptomonedas y «lavan» 25 mil mdd al año

Many coins of various cryptocurrencies

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cárteles mexicanos «lavan» alrededor de 25 mil millones de dólares anuales, según un informe difundido hoy por un órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas.

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) difundió este jueves en Viena su informe anual, donde analiza los flujos de dinero ilícito por actividades criminales.

«Se cree que, solamente en México, los cárteles mexicanos blanquean unos 25.000 millones de dólares al año», indica el reporte, que señala que los grupos criminales emplean cada vez más criptomonedas y otras herramientas digitales opacas para evitar ser rastreados.

«El uso de bitcóin para lavar dinero va en aumento, sobre todo entre bandas de narcotraficantes como el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa, según las autoridades de México y los Estados Unidos», indica la JIFE.

Para no superar el umbral de las operaciones bancarias que hacen saltar las alarmas -7.500 dólares-, los delincuentes suelen dividir los fondos ilegales en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias.

Luego utilizan esas cuentas para hacer compras de pequeñas cantidades de bitcóin, lo que les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus colaboradores en otras partes del mundo, señala el informe.

La JIFE demanda reducir al mínimo las ganancias del narcotráfico y, para ello, pide más transparencia financiera a escala internacional, endurecer la legislación contra el blanqueo y una mejor cooperación internacional.

En esa línea, el informe señala su preocupación por toda una serie de nuevos instrumentos financieros opacos que dificultan rastrear el origen del dinero ilícito.

La JIFE señala que México sigue siendo la principal fuente de heroína y metanfetamina de Estados Unidos y que también era el principal país de tránsito de la cocaína procedente de América del Sur. (AGENCIA EFE)

Etiquetas: cárteles de la drogacrimen organizadocriptomonedas

Publicación anterior

A dos años de COVID en Puebla suman más de 155 mil casos y 17 mil muertos

Siguiente

Eligen a Aurora Sierra como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso 

Siguiente
Eligen a Aurora Sierra como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso 

Eligen a Aurora Sierra como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso 

Recommendado

Medio año de pérdidas

China registra su primer caso de la variante Ómicron 

hace 6 meses
Las vacunas también inmunizan a Morena

Desmiente secretario de Salud vacunación a menores de 40

hace 1 año
Un tsunami golpea Tonga tras una gigantesca erupción volcánica en el Pacífico

Un tsunami golpea Tonga tras una gigantesca erupción volcánica en el Pacífico

hace 5 meses
Localizan 10 sitios con huachigás

SSP revisará todas las pipas con combustible que circulen en Puebla

hace 7 meses
Coronavirus, en 255 embarazadas y niños

Coronavirus, en 255 embarazadas y niños

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.