La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de las vacunas chinas CanSino y CoronaVac contra la COVID-19.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, señaló que México ya cuenta con cinco vacunas para su utilización.
- Pfizer
- AstraZeneca
- Sinovac
- CanSino
- Sputnik V
El funcionario destacó que se otorgó el registro de uso de emergencia a la vacuna CanSino y a la de Sinovac, ambas de origen chino.
“La vacuna Coronavac de la empresa china Sinovac ya recibió autorización de uso de emergencia; esa vacuna llegará envasada a México, toda la producción es en China”.
Aunque reconoció que tienen una eficacia relativamente baja comprada con otras vacunas que también han sido autorizadas, precisó que esta podría ser mayor cuando se tenga más información sobre las diferentes vacunas contra la COVID-19.
Sobre la vacuna CanSino, López-Gatell señaló que llegaría en granel y se trasladará a una planta en Querétaro donde se envasará.
Este día, llegaron al país el primer cargamento de la vacuna CanSino. Los contenedores refrigerados recién llegados almacenan dos millones de dosis.
Al respecto, Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, señaló que ‘esto permitirá vacunar a amplios sectores de la población’.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard agradeció a través de su cuenta de Twitter al Gobierno chino ‘por el puntual envío de la sustancia activa’.
Si quieres conocer más información sobre las vacunas en el país, da CLIC AQUÍ.
Con información de Forbes, El País, Infobae y ADN 40
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay