El día de ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer que habría una nueva línea de crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ante la emergencia sanitaria por COVID-19 en el país, pero no dio más detalles al respecto; hoy, la instancia antes mencionada señaló de cuánto es y cómo funciona este crédito.
Durante la conferencia matutina de este día, el titular del Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños, resaltó que se entregarán 3 mil millones de pesos en créditos divididos en 10 mil pesos a 300 mil trabajadores afectados por la emergencia sanitaria por COVID-19 en México.
El funcionario resaltó que el único requisito para acceder a este crédito es ser empleado formal con un año de antigüedad en alguna empresa afiliada al instituto.
Asimismo, se explicó que quienes reciban el Crédito de Diez pagarán 33 mensualidades después de tres meses de periodo de gracia, con una tasa de costo de 10.1 por ciento.
“Son baratos porque si se compara con otros es tres veces más caro; se está haciendo un esfuerzo para las mejores condiciones”.
Hasta el momento, hay 350 mil empresas afiliadas al Fonacot; sin embargo, Ortiz Bolaños señaló que aquellas que todavía no lo están pueden inscribirse a través de internet y solo se requiere un contrato indeterminado.
Para comenzar la solicitud para el Crédito de Diez, solo debes dar CLIC AQUÍ.
Con información de Twitter (@Fonacot_oficial), Gobierno de México, La Silla Rota y Milenio
Portada: Freepik
Fotos interiores: Twitter (@LuisAlcalde y @Fonacot_oficial)