• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
jueves, mayo 19, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Nacional

Como histórico y patriota califica AMLO el aval de la SCJN a la Ley Eléctrica

Crónica Puebla por Crónica Puebla
8 abril, 2022
en Nacional
Andrés Manuel López Obrador estará en Puebla el 2 y 4 de octubre
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este viernes la decisión «histórica y patriota» de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SJCN) de avalar la Ley de la Industria Eléctrica.

«Quiero informar al pueblo de México que la resolución de la Suprema Corte de declarar constitucional la Ley (de la Industria) Eléctrica fue una decisión histórica, patriota, en beneficio del pueblo de México, en beneficio de la nación», dijo el mandatario en la conferencia diaria desde el Palacio Nacional.

Dijo que no se quería «hablar mucho antes» de la importancia de que la Suprema Corte resolviera sobre el asunto porque «sabíamos de la trascendencia» de la resolución.

En este sentido, reiteró que se estaba «abusando» del marco legal y se buscaba «destruir» a la estatal Comisión Federal de Electricidad y tener como «rehenes» a todos los «consumidores mexicanos» para hacer «jugosos negocios» y para «lucrar».

«Se reparó el daño, ayer, se protegió a la gente, para que en el futuro no haya abusos de aumentos en las tarifas de la luz», dijo el  mandatario, tras expresar que estaba «muy contento».

Puso como el ejemplo a las hidroeléctricas, pues en la «ley tramposa» anterior -aprobada en 2014 con «corrupción» tras «sobornar» a los legisladores- no se contemplaba esta energía como limpia, agregó.

En este sentido, señaló de nuevo a algunas empresas extranjeras para beneficiarse de la situación y además remarcó que la energía solar y eólica que producen las firmas privadas son un «pretexto».

«Solo utilizan de pretexto o de excusa o de pantalla el que les importa mucho la energía limpia. Mentira, ¿cuánto se produce con eólica o solar? Ni el 10 % de la energía que se requiere. Todo lo demás es energía que usan las particulares con gas», agregó.

López Obrador dijo que el debate en la Suprema Corte se demuestra que hay un «auténtico Estado de derecho».

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio este jueves su respaldo al nuevo modelo energético que propone López Obrador al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, previo al debate en el Legislativo de una reforma constitucional sobre el sector energético.

Aunque hubo muchas objeciones a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para ser considerada inconstitucional.

Cuestionado sobre la reforma constitucional en el sector eléctrico, que se debatirá la próxima semana en el Legislativo, el presidente dijo: «Ahora viene la reforma constitucional, pero la verdad, con lo que se consiguió ayer se nos alivianó la carga. Ya con lo de ayer podemos sacar adelante a la CFE y rescatar esta empresa pública y mantener el compromiso de no aumentar el precio de la luz. Fue por eso un triunfo».

LOS PORMENORES DE LA LEY

El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica de 2014 fue publicado en marzo de 2021 tras su aprobación en el Legislativo.

La reforma elimina el criterio económico para despachar primero las plantas de la CFE, incluidas las de combustibles fósiles, sobre las privadas de renovables.

Además, revisa de forma retroactiva los contratos, cambia las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para favorecer a plantas viejas de la CFE y contempla revocar permisos de autoabastecimiento obtenidos «en fraude a la ley», entre otros puntos.

En el proyecto de dictamen de Loretta Ortiz también se contempla que la electricidad fuera considerada como un derecho humano, algo que preocupaba al sector porque permitiría que hubiese una rectoría total del Estado.

Con información de EFE

Etiquetas: AMLOciudadestadoLópez ObradorMéxiconacionalpaisPuebla

Publicación anterior

Enfrenta reclusa del Cereso de Puebla otro proceso judicial por secuestro

Siguiente

Vinculan a proceso a Mauricio Mora, presunto asesino de Hugo Carbajal

Siguiente
Vinculan a proceso a Mauricio Mora, presunto asesino de Hugo Carbajal

Vinculan a proceso a Mauricio Mora, presunto asesino de Hugo Carbajal

Recommendado

No, a cultura de muerte: arzobispo

Arzobispo de Puebla pide orar por damnificados y fallecido tras explosión en Xochimehuacan

hace 7 meses
1 de enero: la fecha de estreno de Las aventuras de Sharkboy y Lavagirl 2

1 de enero: la fecha de estreno de Las aventuras de Sharkboy y Lavagirl 2

hace 1 año
Detienen a 9 personas relacionadas con la decapitación de un profesor en Francia

Detienen a 9 personas relacionadas con la decapitación de un profesor en Francia

hace 2 años
Protesta personal médico para que no los criminalicen

Protesta personal médico para que no los criminalicen

hace 1 año
Cabildo de Puebla exhorta a no reducir medidas de prevención por COVID-19

Al Oído

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.