El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que a partir del 20 de abril y hasta el 28 de mayo se vacunará a maestros de diferentes estados para reiniciar las clases presenciales.
Durante la conferencia matutina se presentó un calendario de vacunación según el cual, tras la inoculación del primer bloque, se volvería a las aulas entre el 13 y el 15 de mayo.
Según los pronósticos, cuando se vacune a la última tanda de maestros, se volvería a clases a mediados de junio en las entidades correspondientes.
Para un regreso a clases seguro tras la vacunación de maestros, se implementarán las siguientes acciones:
- Creación de comités de salud escolar
Estos ayudarán en la limpieza de los salones y áreas comunes, así como en la colocación de filtros sanitarios.
- Abastecimiento de agua y jabón
Los gobiernos estatales y municipales tendrán que garantizar acceso al agua y jabón en las escuelas.
- Uso de cubrebocas y sana distancia
Las mascarillas se deberán utilizar en todo momento, así como respetar la sana distancia, a esto se le suma que la integración de alumnos será escalonada.
Los lunes y miércoles asistirá una parte del grupo; los martes y jueves, la otra; y el viernes se reforzarán conocimientos a quienes lo requieran
- Preferencia al uso de espacios abiertos
Se tratará de adaptar patios y canchas a espacio de estudio, tomando en cuenta la condición climática de cada estado.
- Apoyo socioemocional
En las líneas de Educatel 800 288 66 88 y 800 734 73 76 se be brindará apoyo a docentes y estudiantes.
Con información de Gobierno de México, Milenio y Uno TV
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay