Debido a la pandemia de COVID-19 y todo lo que ha traído consigo, muchas personas han optado por participar en el Black Friday (viernes negro, en inglés) de forma remota, aunque ello también podría representar un riesgo; por ello, aquí te dejamos algunos consejos para comprar de forma segura en internet.
Comprar de forma segura en internet es posible; de hecho, la Oficina de Seguridad Internauta (OSI) elaboró una guía al respecto con ocho consejos muy útiles:
- Pon atención a los emails que te llegan ofreciendo promociones y asegúrate de que quien lo envía es la marca oficial antes de dar clic a algún un link o descargar cualquier archivo
- Protege tus datos comprobando que la página donde planeas comprar tenga disponible un apartado de seguridad y privacidad donde explique qué información recoge y cómo la usará
- Verifica que la plataforma sea segura, observando que la url empiece con ‘https’ y que posea el ‘sello de seguridad y confianza’
- Desconfía si no ves un aviso legal en el que haya información sobre la empresa, condiciones de venta y de devolución y reclamaciones, entre otros requisitos
- Busca referencias y datos si desconoces la marca, antes de hacer cualquier compra
- Presta atención a la redacción de los textos y el diseño de la página; si hay faltas de ortografía graves o tiene una presentación dudosa, desconfía
- Verifica que las formas de pago son acordes a tus intereses y seguros, no envíes dinero en efectivo y si tienes una tarjeta exclusiva para hacer pagos en internet mejor usa esa en lugar de otra
- Duda sobre la veracidad si es que ves un producto con un precio muy por debajo de otros similares con las mismas características; si es una oferta ‘demasiado atractiva’, infórmate del porqué sobre la diferencia de costo
Con información de ADSLZone, Panda Security, Maldita y Profesora de Informática
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik