Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que la COVID-19 se ha convertido en la cuarta causa de muerte en México.
Cifras del Inegi muestran que el país superó las 70 mil muertes a causa del coronavirus, por debajo de problemas de corazón, diabetes mellitus y tumores malignos.
Al respecto, Julio Santaella, presidente del organismo, explicó que las muertes por COVID-19 casi duplican a las generadas por enfermedades de hígado, que actualmente suman 39 mil 287; dicha causa de mortalidad se ubica en quinta posición.
Las estadísticas del Inegi indican que en 2018 los padecimientos del corazón provocaron 149 mil 368 fallecimientos, mientras que la diabetes causó el deceso de 101 mil personas en el país.
Milenio resalta que, actualmente, la pandemia de COVID-19 en México mantiene un ritmo elevado de las defunciones.
Asimismo, destacó que, en caso de continuar con esa tendencia, se prevé que a finales del año haya al menos 127 mil muertes a causa de la COVID-19, esto con base en las estimaciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington.
Si se cumple dicho escenario, la COVID-19 se convertiría en la segunda causa de muerte en el país, aunque se espera que en 2021 haya un reajuste en la cifra de defunciones por este motivo.
Para conocer más información relacionada con las muertes a causa de la COVID-19 en México, te invitamos a dar CLIC AQUÍ o puedes teclear otro tema de tu interés en nuestro buscador.
https://www.youtube.com/watch?v=aQ_BtKQQsVs
Con información de Milenio, TV Azteca y Quinta Fuerza
Portada: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO
Fotos interiores: Pixabay