El estado de Coahuila se volvió un referente gastronómico después de que se creó un nuevo platillo que ya causó sensación en internet: las dinoquesadillas.
En el asentamiento de San Antonio de las Alazanas, en Arteaga, se ubica un joven y su familia que crean este singular producto.
Lo que llamó la atención de los usuarios en las redes sociales es que la quesadilla no tiene la forma convencional, sino la de un dinosaurio.
De acuerdo con un clip de la usuaria de Twitter Laura, el creador de las dinoquesadillas responde al nombre de Abraham Padilla.
El muchacho recurrió a su cuenta de Facebook para promocionar su alimento por tan solo 33 pesos sin pensar que se volvería viral.
Los usuarios le dieron el visto bueno a las dinoquesadillas a pesar de que no las han probado debido a la original forma en la que presentaban la tortilla y el quesillo.
Entre las figuras que se pueden seleccionar se encuentran un Stegosaurus, un Triceratops y un Omeisaurus, por enlistar algunas especies.
La madre que prepara junto con el chico las dinoquesadillas invitó a las personas que visiten Coahuila a ir a su establecimiento para probarlas y verificar por sí mismos que hay un gran sabor de hogar.
Visiten ‘San Antonio de las Alazanas’ y pasen con Doña Vero a disfrutar de las ‘dinoquesadillas’ pic.twitter.com/46QWj23YSZ
— Laura (@Onellia) November 9, 2020
El video sobre la presentación de las dinoquesadillas recabó al corte de la noticia más de 27 reproducciones y diferentes puntos de vista en poco tiempo.
¿Qué opinas sobre la creación de las dinoquesadillas?
Con información de La Silla Rota, MSN y El Siglo de Torreón
Portada: Twitter (@Dammne)
Fotos: Twitter (@Dammne)