Marcelo Ebrard lanzó una última advertencia a la dirigencia de Morena a que ordene detener el uso de todo el aparato del gobierno de la Ciudad de México e incluso federal en una cargada a favor de Claudia Sheinbaum, poniendo en riesgo el proceso interno donde habrá de elegirse a quien no solo será el coordinador de los comités de defensa de la 4T, sino, seguramente, “el próximo presidente de México en 2024”.
“Porque nunca habíamos visto tanto acarreo como el que estamos viviendo ahorita, no habíamos visto tanto pago de encuestas falsas, no había yo registrado una campaña negra, incluso contra mi familia y les habla alguien caracterizado en tener sangre fría, no soy alguien de arrebatos”
En un anuncio a medios de comunicación, el excanciller encendió los focos rojos en la contienda morenista frente al incumplimiento de autoridades federales y locales en estados que, contrario a lo que se acordó por los aspirantes, se han volcado con el uso de recursos públicos para llenar mítines y tapizar las ciudades con bardas y espectaculares.
“Lo que estamos viendo ahora es que están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el país, están agilizando las brigadas para decirle a la gente que el presidente quiere que sea Claudia, están haciendo un acarreo monumental, ¿por qué? Porque no hay confianza, porque si fuese cierto que tienen 10, 20 o los puntos que fueren de ventaja no estaríamos viendo lo que estamos viendo.
“Lo tengo que decir con una posición de firmeza de firmeza y templanza, y se los dice alguien que en 2011 por una diferencia de 32 cuestionarios no le tembló la voz para decirle a Andrés (Manuel López Obrador) tú ganaste y a ti te apoyo”, señaló.
El excanciller dejó en claro que la competencia interna en Morena sólo queda entre dos, la exjefa de Gobierno y él, ambos comprometidos en el movimiento de la cuarta transformación, pero con visiones distintas del país que se desea.
“Yo respeto a todos mis compañeros, somos amigos. La decisión real y estamos a unos días de conocerla es Marcelo o Claudia, Claudia o Marcelo, eso es lo que hay que decidir en esta encuesta y veamos qué impacto tiene, ¿queremos el futuro o queremos quedarnos donde estamos?”, aseveró.
Acompañado de su esposa y simpatizantes en un salón de la zona de Polanco, Ebrard recordó que mañana se elegirán a las cuatro empresas que llevarán a cabo la encuesta y con ello la etapa final del proceso por lo que es necesario que la dirigencia de su partido “deje de simular, que actúe a la altura de lo que es el movimiento” y ofrezca certeza del piso parejo que se demandó en su momento.
“Permitan que la ciudadanía libremente elija porque si no va a ser un desastre para Morena, suspendan inmediatamente lo que están haciendo porque si lo están haciendo. Llevo meses y semanas esperando a que corrijan, pero en la fase final vemos esto.
“Mañana es el sorteo de las encuestas, pero afirmamos que no iba a pasar nada de lo que está pasando, estamos en foco rojo, tenemos que acatar la voluntad de la gente, sean leales, también a Claudia se lo digo, qué necesidad, qué caso tiene comprometer todo aquello con lo que hemos luchado”
Marcelo Ebrard afirmó que actúa de forma recta, honesta, “nunca he sido traidor, desleal. Soy eficaz”, sostuvo.
Con información de Excélsior
Sheinbaum responde y asegura que acusaciones de Ebrard son falsas
La precandidata presidencial del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de México Claudia Sheinbaum negó este miércoles que use recursos públicos para ganar simpatizantes y pagar encuestas que la ponen como la preferida para ser candidata del partido en 2024, como denunció el excanciller Marcelo Ebrard.
«(Le respondo) que es falso, que no lo haríamos», dijo la exjefa de Gobierno de Ciudad de México en un breve mensaje a medios tras una asamblea informativa en el occidental estado de Michoacán.
La exmandataria capitalina se refirió así a las declaraciones que hizo este miércoles Ebrard, quien denunció la intervención de la dirigencia del gobernante Morena a favor de Sheinbaum y pidió al partido permitir libremente que la gente decida respecto al candidato que irá por la presidencia en 2024.
Sheinbaum recordó que el Gobierno capitalino ha desmentido que se hayan pagado encuestas, y negó que los llamados «servidores de la nación» o personal de la Secretaría de Bienestar estén contratados para ganar adeptos a su favor.
«Todo es voluntario, lo que se ha hecho hasta ahora, a mí nunca me van a escuchar hablar mal de mis compañeros, al contrario», recalcó.
A pregunta expresa sobre el acarreo o movilización de personas en camiones, Sheinbaum explicó que todo es «autogestivo» y que no se han utilizado recursos públicos.
Sobre la declaración de Ebrard de que las opciones para candidato presidencial solo son ella o él, Sheinbaum indicó que en el proceso interno de Morena participan seis compañeros en total.
«Somos seis los que estamos participando y los seis nos necesitamos porque lo más importante es el proyecto, la transformación y el futuro del país y como lo digo siempre en todos los eventos, nuestra alianza, nuestro mayor acuerdo es con el pueblo de México. Y eso nunca debemos olvidar», destacó.
Asimismo, dijo que siempre hablará bien de sus colegas, pues todos hacen falta en este proyecto.
Finalmente, atribuyó los resultados de las encuestas que muestran que encabeza las preferencias a ser parte del movimiento de la «Cuarta Transformación» de Andrés Manuel López Obrador, los resultados que obtuvo en su Gobierno en Ciudad de México, su perfil de científica y política, además de ser mujer.
«Hoy ser mujer en nuestro país representa algo muy positivo y eso se ve en todos lados. Ustedes lo han visto que me han acompañado a distintos lugares», enfatizó.
La confrontación arrecia a 20 días de que Morena defina, el 6 de septiembre, a su candidato presidencial para 2024, una definición que ocurrirá mediante encuestas.
Con información de EFE