La situación de los monos aulladores, también conocidos como sarahuatos, se ha tornado crítica en Veracruz debido a las extremas temperaturas que azotan México, resultando en la muerte de varios ejemplares de esta especie catalogada en peligro de extinción. Este martes, se confirmó el fallecimiento de al menos 9 monos en el municipio de Hueyapan de Ocampo, ubicado en la zona sur del estado.
La comunidad local, alarmada por los trágicos eventos, solicitó la intervención de Protección Civil para intentar rescatar a los animales afectados. Desafortunadamente, a la llegada de los equipos de rescate y la Policía Municipal, encontraron que los monos ya habían perecido. Un video difundido en redes sociales muestra a los rescatistas asistiendo a una cría que había caído de un árbol, proporcionándole agua y alimento antes de reintegrarla a su entorno natural.
Katia Andrade Escobar, directora de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, anunció que personal de la reserva se dirigirá a la zona afectada para suministrar alimento e hidratación a los monos supervivientes, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la ola de calor sobre estos primates.
Adicionalmente, los residentes han expresado preocupación por la alta afluencia de turistas y sus mascotas en las áreas naturales locales, como los arroyos de Santa Rosa Loma Larga y Barrosa. Según los pobladores, la presencia humana y animal está obstaculizando el acceso de los monos a los manantiales, esenciales para su refrigeración y supervivencia. La comunidad ha hecho un llamado urgente para la regulación de estas visitas, con el fin de proteger a la vulnerable población de monos aulladores.