La noche de este lunes colapsó un puente de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, dejando varios muertos y heridos; actualmente, el Gobierno de la CDMX busca una empresa extranjera que se encargue de hacer un peritaje externo que explique las causas del accidente.
Cerca de las 22:12 horas del lunes ocurrió el accidente en la estación Olivos; la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que el saldo del desplome fue 25 personas muertas y 79 heridas.
En una de las conferencias para informar sobre el incidente, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que habrá un peritaje externo para conocer las causas.
La representante resaltó que se está buscando una empresa internacional con certificados en:
- Metro
- Asuntos Estructurales
En Imagen Entretenimiento se recopilaron las tres hipótesis que resaltan sobre el incidente:
La primera es de la mandataria Claudia Sheinbaum, quien aseguró que el año pasado se revisó la estructura y no encontraron hundimientos.
Por ello, la funcionaria habló sobre ‘la caída de una trabe’, pero no quiso explicar más al respecto.
El exdirector del Metro, Jorge Gaviño, y actual diputado de la CDMX, tiene otra teoría, pues indicó que ‘las trabes perdieron fortaleza’, a dicho efecto le llamó ‘trabes flechadas’, y lo describió como ‘una estructura horizontal que se va arqueando y se inclina hacia abajo’.
La tercera teoría es de Fernando Espino, líder del sindicato de los trabajadores del Metro, quien señaló que ‘la ballena de concreto se pudo flexionar, debido al constante paso de los trenes’.
Con información de YouTube Imagen Noticias, Excélsior, y MSN
Portada: Twitter (@i92fluffy)
Fotos interiores: YouTube Imagen Noticias