Con la finalidad de conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se crearon etiquetas en braille para algunos vinos.
La instancia encargada de dicha labor fue el Consejo Mexicano Vitivinícola, acción con la que busca promover la inclusión en la nación.
Paz Austin, titular de la organización, declaró que la etiqueta en braille para los vinos estará presente en varios de sus productos en días siguientes.
Además, el Consejo Mexicano Vitivinícola afirmó que se desplegará la semana de la inclusión entre el 1 y 8 de diciembre del presente año.
De acuerdo con el portal 24 Horas, en las empresas dedicadas a la fabricación de vino en México se cuenta con la valiosa presencia de distintos empleados con capacidades diferentes a los que felicitaron.
Paz Austin refirió que la industria tiene presencia en catorce entidades de México y en ellas hay personal con discapacidad que merece un reconocimiento por su ardua labor.
Otra de las acciones que se tiene prevista aparte de la creación de etiquetas en braille para los vinos, es la consolidación de un recorrido sensorial por un viñedo de la ciudad de Ensenada, Baja California.
Paz Austin subrayó que con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se instalarán rampas y se adecuarán algunos espacios para los empleados en sillas de ruedas.
Nos sumamos a este #DíaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad con estos videos que tienen el propósito de crear espacios más incluyentes en el mundo del vino.
Agradecemos a Emilio Puertas, intérprete de Lenguas de Señas Mexicanas, por ayudarnos a realizar este video. pic.twitter.com/ji36Svo3g5
— Consejo Mexicano Vitivinícola (@cmv_mx) December 3, 2020
¿Qué opinas sobre la acción realizada por el Consejo Mexicano Vitivinícola en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?
Con información de Tijuanotas, El Economista y 24 Horas
Portada: Twitter (@cmv_mx) y Pixabay
Fotos: Pixabay y Twitter (@cmv:mx)