• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Nacional

Gobierno de México niega que subsidio a las gasolinas afecte sus finanzas

Crónica Puebla por Crónica Puebla
1 junio, 2022
en Nacional
Precio promedio de gasolina en México es de $22.42: Profeco   

PUEBLA, Pue. 31 Diciembre 2021.- Trabajadores de una estaci??n de gasolina surten producto a automovilistas. A partir del 1 de enero subir?? el Impuesto Especial de Producci??n y Servicios (IEPS) por lo que habr?? un alza en el costo de la gasolina. //Imelda Medina/Agencia Enfoque//

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que el subsidio de 100 por ciento que aplica al impuesto especial a las gasolinas afecte las finanzas públicas que, aseguró, se benefician de los excedentes por el alto precio del petróleo.

El mandatario desmintió un reporte de Bloomberg que señaló que el Gobierno de México paga más del doble en subsidios a combustibles que lo que obtiene de ganancias extraordinarias por producir petróleo, al calcular un costo fiscal de cerca de mil 350 millones de dólares para Hacienda tan solo en mayo.

Nosotros en vez de considerar que perdemos con este subsidio, consideramos que ganamos, porque se fortalece la economía popular, que es la que nos importa. Y, por otro lado, de todas maneras ganamos porque tenemos un excedente”, argumentó en su conferencia matutina.

El presidente defendió el subsidio de 100 por ciento que aplica desde marzo al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que en México deben pagar las gasolinas y combustibles.

Asimismo, destacó que la mezcla mexicana de crudo ronda los 113 dólares por barril, lo que contrasta con el presupuesto oficial de Hacienda de 2022, que contempla un precio de 55.1 dólares por barril e ingresos petroleros por más de mil 87 billones de pesos.

«Es una cuestión de sentido común, de juicio práctico, el barril de petróleo se está vendiendo a 113 dólares, los excedentes que se están obteniendo por los precios altos del petróleo ayudan a compensar el subsidio en el IEPS, es una cuenta sencilla”, indicó.

Momentos antes, el Gobierno de México acusó a Bloomberg de “engañar sobre el costo y subsidio a las gasolinas” en la sección de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, en la que denuncia a medios por esparcir “noticias falsas”.

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección y directora de redes de la Vocería de la Presidencia, tachó la información de “falsa” porque “sobreestima el precio de las gasolinas, y subestima el ingreso por exportación de petróleo crudo”, según la Secretaría de Hacienda.

“Si sumamos los ingresos petroleros del Gobierno federal, calculados por Hacienda entre enero y abril de este año, sumarían 8.900 millones de dólares, en tanto, que los subsidios a las gasolinas en esos cuatro meses apenas suman cuatro mil 443 millones de dólares”, aseveró la funcionaria.

Al citar un documento de Hacienda, García Vilchis sostuvo que “por los precios altos de petróleo en el mundo debido a la guerra en Ucrania, Petróleos Mexicanos (Pemex) está recibiendo mayores ingresos por exportación de crudo y otros derivados del petróleo”.

También recaudará más en el impuesto al valor agregado (IVA) por el mayor consumo de combustibles, prometió.

El presidente defendió el subsidio al indicar que eso permite controlar la inflación, que bajó en la primera quincena de mayo a una tasa general de 7.58 por ciento. (Con información de EFE)

Etiquetas: gasolinaGobierno de MéxicoMéxico

Publicación anterior

Suprema Corte invalida el recorte presupuestal al INE

Siguiente

Gobierno de Puebla otorga 614 títulos de propiedad

Siguiente
Gobierno de Puebla otorga 614 títulos de propiedad

Gobierno de Puebla otorga 614 títulos de propiedad

Recommendado

Corpus

Corpus

hace 12 meses
Momentos complicados

Momentos complicados

hace 4 meses
Organizaciones animalistas buscarán que el Congreso de Estado retome prohibición de la tauromaquia 

Organizaciones animalistas buscarán que el Congreso de Estado retome prohibición de la tauromaquia 

hace 1 año
Pericos deja ir la serie

Pericos deja ir la serie

hace 1 año
Robo de plaguicidas, el nuevo huachicol que azota a Puebla

Robo de plaguicidas, el nuevo huachicol que azota a Puebla

hace 7 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.