El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que el Gobierno de México lanzó el certificado de vacunación contra COVID-19 y ya se está disponible.
Durante la conferencia matutina, el funcionario indicó que el comprobante fue liberado tras realizar una serie de pruebas con algunos sectores de la población.
«Ya lo hemos usado en múltiples ocasiones, nos ha permitido vacunar a las personas y que queden registradas con esa cédula única de registro poblacional de carácter temporal».
Asimismo, indicó que el objetivo de emitir dicho papel es ofrecer un documento oficial que avale que una persona ha sido vacunada.
Para obtener tu certificado de vacunación contra COVID-19 debes ingresar al sitio cvcovid.salud.gob.mx (debido al lanzamiento, la página podrÃa demorar en cargar).
Una vez dentro, tienes que teclear tu CURP; posteriormente, se te indicará que ‘la información fue enviada al correo electrónico registrado’.
Dentro del mail encontrarás dos ligas; en la primera verás el certificado de vacunación, que contiene tu CURP, nombre completo, fecha de aplicación, marca y lote de la vacuna, asà como un código QR.
Si notas algún error en el documento, debes ingresar al segundo enlace del correo electrónico.
Para hacer el reporte de errores, el sistema pedirá proporcionar algunos datos y adjuntar la papeleta de vacunación. Una vez completados los campos se deberá dar clic en enviar.
Finalmente, el funcionario resaltó que no se debe pedir dicho certificado para propósitos de empleo.
«No es adecuado; de hecho, puede ser ilegal, que para propósito de empleo se pida estar vacunado contra COVID-19, no serÃa procedente que un empleador en México pidiera el certificado».
Con información de Milenio, El Sol de México e Informador
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay