Durante la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que habilitarán Los Pinos para albergar a médicos que atienden a pacientes con COVID-19.
En su participación, Zoé Robledo resaltó:
“Hace semanas empezamos a ver necesidad de tener espacios de descanso para personal de la salud. La idea era encontrar espacios que nos sirvan para tener áreas de descanso, lavandería, aseo… lo que merecen quienes están al frente de la batalla”.
Los Pinos será un espacio digno de descanso y estadía para la #FamiliaIMSS#IMSSolidario #MéxicoUnido #UnidosSaldremosAdelante pic.twitter.com/p3wIfFeb1t
— IMSS (@Tu_IMSS) May 4, 2020
Asimismo, el funcionario señaló que, a partir de este mediodía, el Complejo Cultural Los Pinos se utilizará para que los residentes, médicos y enfermeras que atienden a personas contagiadas con COVID-19 descansen.
“En coordinación con la Secretaría de Cultura se dispuso del complejo Los Pinos para recibir al personal. Hoy entran 58 médicos, enfermeras que atienden el COVID-19 en el Centro Médico La Raza, Hospital Siglo XXI y el Hospital de Zona de Tlatelolco” [sic].
De igual forma, el director general del IMSS destacó que entre los servicios que se ofrecerán de forma gratuita al personal médico figuran:
- Alimentación
- Área de lavandería
- Disposición de zona recreativa
- Hospedaje
- Internet
- Limpieza de áreas comunes
- Transporte
A partir de hoy las instalaciones de Los Pinos brindarán hospedaje a personal médico de @Tu_IMSS durante la pandemia.
El espacio que antes fue símbolo del privilegio de la clase política ahora es puesto a disposición de las y los trabajadores de la salud.pic.twitter.com/JMcZ2ZL1kB
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 4, 2020
¿Qué opinas sobre la determinación del Gobierno de México para apoyar al personal médico que día a día lucha contra la COVID-19 al habilitar Los Pinos para que tenga un lugar donde descansar?
Con información de Twitter, Gobierno de México y Animal Político
Portada: Google Maps (Daniel Alfonso Viveros Mena)
Fotos interiores: Twitter y Gobierno de México