Luego de la inconformidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador por la suspensión temporal de la aplicación de su reforma eléctrica, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados impulsa una iniciativa de reforma para evitar que el juicio de amparo se utilice para obstaculizar los principios en materia de austeridad republicana, remuneraciones de servidores públicos y el funcionamiento de las empresas productivas del Estado, como CFE y Petróleos Mexicanos.
La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria de este miércoles, impulsada por la legisladora Reyna Celeste Ascencio Ortega, propone reformas y adiciones al artículo 129 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución.
En la exposición de motivos, la legisladora se refiere a los amparos que en el Poder Judicial se han otorgado en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica y en materia de remuneraciones de los servidores públicos para evitar que ganen más que el Presidente de la República.
Señala que para la Cuarta Transformación ha sido una prioridad acabar con la corrupción, saqueo y desmantelamiento de las empresas estatales propiedad de mexicanas y mexicanos, pero al igual que en el caso del régimen de remuneraciones y austeridad republicana, existe un empecinamiento en obstaculizar judicialmente las medidas de fomento y apoyo que se han emprendido para revitalizar tanto a la CFE como a Pemex.
De lo que se trata es de recobrar la Soberanía Nacional en la generación de energía eléctrica y en la explotación de hidrocarburos, pese a ello se ha utilizado como pretexto la supuesta protección al ambiente, agrega la morenista en su propuesta. (La Crónica de Hoy)