El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó por más de 1.7 millones de pesos a siete partidos políticos nacionales por incumplir su obligación de protección y salvaguarda de los datos personales de las y los ciudadanos, así como por incurrir en su indebida afiliación.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, Ciro Murayama, presentó 14 Procedimientos Ordinarios Sancionadores, entre los que destaca uno relacionado con la omisión de cinco partidos de regresar los listados nominales para la Jornada Electoral del 4 de junio de 2017.
En el proyecto, dijo, se acreditó la omisión de cumplir con la devolución de 13 mil 682 cuadernillos que les entregó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por lo que se procedió a imponer las sanciones correspondientes: El PAN se hizo acreedor a una multa equivalente a $401,461.10; el PRI, a $21,725.26; PRD, a $374,907.49; el PVEM, $140,381.20; y Morena, $427,829.00 para un total de 1 millón 363 mil 304 pesos.
“Cuando un partido deja de entregar 133 y otro 4 mil 279 vemos que sí se puede cumplir esta obligación, es una cuestión de organización para cumplir con su responsabilidad de devolver listados nominales que contienen datos de la ciudadanía, que hay que cuidar, que hay que resguardar, así que no hay justificación para no devolver los cuadernillos”, sentenció.
Murayama llamó a todos los partidos políticos nacionales, locales y a las y los candidatos independientes que participaron en la pasada contienda electoral a cuidar y devolver los cuadernillos de las listas nominales y, con ello, evitar sanciones, porque al final lo que se busca es proteger los datos de la ciudadanía.
El acuerdo aprobado da vista a la Contraloría General del Organismo Público Local del Estado de México para que determine lo relacionado con el PT y la candidata independiente María Teresa Castell que en apariencia acreditaron la devolución en tiempo y forma de los cuadernillos pero, en realidad el personal del IEEM nunca verificó, ni se cercioró de qué tipo de documentación recibía, y en los hechos no se cuenta con dicho material, “por lo que los posibles infractores quedaron sin responsabilidad”.
También sancionan por afiliaciones indebidas.
Asimismo, el Consejo General también resolvió 12 Procedimientos Ordinarios Sancionadores por indebidas afiliaciones de los cuales tres corresponden al PRI, dos al PRD, dos más a Movimiento Ciudadano, dos al PAN, uno a Morena, uno al PT y uno más al Partido Verde.
En tres asuntos se impuso una amonestación pública al PRD y al PAN; toda vez que se trata de infracciones que aún se acogen al beneficio del acuerdo INE/CG33/2019, que permitió a los partidos políticos depurar y actualizar sus padrones de militantes.
En tanto que en cuatro proyectos más no se acreditó a la infracción denunciada y en los cinco restantes se imponen multas al PT, Morena y al PRI que, en conjunto, suman 383 mil 947 pesos tras acreditar la afiliación negativa fuera de la vigencia del acuerdo y en otros casos, el uso indebido de datos personales. (La Crónica de Hoy)