La inseguridad que prevalece en muchas regiones del país y que se ha ensañado con candidatos de todos los partidos será “un foco de atención” durante las elecciones del próximo domingo donde las autoridades deben garantizar la seguridad en la jornada electoral en la que se renovarán más de 21 cargos de elección popular entre ellos la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas a fin de evitar más episodios que lamentar.
Así lo advierte la Confederación Patronal de la República Mexicana quien vaticinó una inminente judicialización del proceso electoral a partir de que en muchas localidades, distritos y estados no se reconocerán triunfos o derrotas, por lo cual lo resultados de estos comicios se conocerán hasta agosto próximo.
“En el contexto de elecciones tan competidas como las del próximo domingo, es probable que los resultados definitivos se conozcan hasta agosto porque existe la posibilidad que en muchas localidades, distritos y estados los resultados sean impugnados ante el Tribunal”, aseveró.
La Coparmex destacó que la renovación de la Cámara de Diputados que se decidirá este 6 de junio que es clave para el futuro del país además de que será un referéndum a la presente administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que en caso de que Morena y sus aliados mantengan la mayoría simple, es decir el control del 50% + 1 de los integrantes, apostarán por la consolidación de su agenda de cara a la segunda mitad del sexenio de López Obrador.
Por el contrario, en caso de que la población defina una composición más plural y con un equilibrio diferente, sin duda podría impactar en la definición de temas trascendentes para los ciudadanos, como son los impuestos, el presupuesto de egresos, el gasto en proyectos de infraestructura, los recursos a los estados y municipios, y también para frenar reformas como las que han sido controvertidas por sus rasgos inconstitucionales y por afectar la certidumbre para la inversión, lo que frena la tan anhelada recuperación económica y la generación de más empleos..
VIOLENCA POLITICA
La Coparmex recordó que “este ha sido un proceso empañado por la violencia política” donde se han registrado al menos 89 políticos asesinados, de los cuales 35 eran aspirantes.
“En COPARMEX lo advertimos como un riesgo de inestabilidad desde hace meses, exigimos protocolos efectivos de seguridad a favor de candidatos y, por desgracia, pareciera que el llamado fue desatendido. Este debe ser, sin duda, un foco de atención para garantizar seguridad en la jornada electoral y evitar más episodios que lamentar”, indicó.
En un posicionamiento de cara a las elecciones de este domingo, la Coparmex celebró la posibilidad de acuerdo a las encuestas de que se registre una alta votación este domingo cercana el 75% contra el 44% que se presenta en una elección intermedia como es la que se llevará a cabo este domingo.
“Algunas encuestas reflejan que el 75% de los electores tienen una probabilidad alta o regular de acudir a las urnas, este es un nivel extraordinariamente elevado para una elección intermedia si consideramos que el promedio de la participación en los últimos tres procesos intermedios ha rondado el 44%”, indicó. (La Crónica de Hoy)