La Secretaría de Marina (Semar) tiene listos 10 Centros de Aislamiento Voluntario Móvil, con capacidad para 4 mil infectados del Covid-19 con síntomas leves que acudan de manera voluntaria a solicitar el servicio.
Se encuentran ubicados en siete entidades: Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
Entrarán en operación una vez que se active la fase 3 de la emergencia sanitaria, lo que podría suceder en dos semanas, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Uno de los centros se encuentra en el polígono de San Pablo Tepetlapa, en la alcaldía Coyoacán, donde se prestarán servicios de vigilancia médica, alojamiento, alimentación, sanitarios y regaderas.
Al ingresar a cada centro de aislamiento, el personal naval entregará a los usuarios un paquete con artículos de aseo personal y un pijama quirúrgica.
De acuerdo con la Semar, cada uno será operado por 12 médicos y 14 enfermeras, además del personal de servicio de alimentación, mantenimiento, comunicaciones, logística, sanitización, almacén y seguridad.
Al Centro de Aislamiento Voluntario Móvil podrá ingresar cualquier ciudadano que así lo solicite, cumpliendo los siguientes requisitos: ser un caso positivo de Covid-19 con síntomas leves; pedir el ingreso de manera voluntaria, tener entre 18 y 45 años y no contar con un lugar seguro para aislarse.
El tiempo máximo de permanencia será de 14 días, pudiendo retirarse en el momento que así lo solicite. Con información de El Universal.