Este día, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, el segundo avión con ventiladores pulmonares provenientes de Estados Unidos.
La Jornada resalta que, el 10 de abril pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sostuvo una llamada telefónica con su homólogo Donald Trump para solicitarle apoyo con el fin de que el país pudiera adquirir equipo médico en una etapa de alta demanda por las necesidades que hay de estos equipos en muchas naciones debido a la pandemia.
Gracias a dicha llamada y a la intervención del embajador de Estados Unidos en México, Chris Landau, se logró la compra de los ventiladores a un ‘precio preferencial’, según el medio antes mencionado.
A través de sus redes sociales, Marcelo Ebrard indicó que el avión con 30 ventiladores pulmonares proviene de Reno, Nevada, y agradeció su apoyo al embajador Chris Landau, al igual que a la empresa Hamilton, encargada de fabricarlos.
El primer viaje se realizó el 5 de mayo y en él se trajeron 211 ventiladores mecánicos, con un costo promedio de 20 mil dólares cada uno, que se distribuirán en las cinco entidades con más contagios del país.
En aquella ocasión, la aeronave de Fedex proveniente de Memphis con conexión en Reno, Nevada, aterrizó a las 7:15 a. m. en el Estado de México, con lo que inició un puente aéreo de seis vuelos que trasladarán 611 ventiladores hospitalarios.
Con información de Twitter (@m_ebrard), Gobierno de México, Milenio y La Jornada
Portada: Twitter (@m_ebrard)
Fotos interiores: Twitter (@m_ebrard)