La defensa de Emilio Lozoya puntualizó que en el tiempo en que fungió como director general de Pemex su representado fue utilizado por un aparato que se encargó de urdir los delitos que la Fiscalía General de la República le imputa en la compra de Agronitrogenados.
Según los litigantes Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas, Emilio Lozoya denunciará a las personas y cargos que ocupaban quienes conformaban ese aparato, del cual su representado fue un instrumento que actuó sin dolo , de acuerdo a lo expuesto en la audiencia inicial que se desarrolla este martes.
De esta manera, la defensa expuso al Juez la intención de Lozoya en colaborar con la Fiscalía General de la República, aportando pruebas que según los abogados cumplen con el criterio de oportunidad para esclarecer el daño millonario causado a Pemex.
Si el juez considera que el criterio de oportunidad es viable en este caso, esto podría generar beneficios al acusado como evitar la acción penal en su contra porque estaría colaborando con la FGR.
El juez de audiencia, José Artemio Zúñiga Mendoza con sede el Reclusorio Norte, decretó un receso para determinar la situación jurídica de Emilio Lozoya, aunque adelantó que tiene conocimiento de la intención del ex director de Pemex y de la de la Fiscalía General de la República en que el ex funcionario sea considerado bajo la figura jurídica de testigo colaborador.
Pide Pemex vincular a proceso a Lozoya por daño de Agronitrogenados
En la audiencia inicial en contra de Emilio Lozoya, Pemex reiteró que la compra de Agronitrogenados generó a la llamada empresa productiva del Estado daños millonarios, por lo cual solicitó la vinculación a proceso en contra de quien fuera su director general de 2012 a 2016.
De acuerdo con lo ventilado en la audiencia inicial en la que comparece desde un hospital vía remota Emilio Lozoya, Pemex aseveró que el imputado un daño a la paraestatal al adquirir y promover la compra de un inmueble abandonado desde 1999, obsoleto y sin capacidad física y tecnológica para la producción de fertilizante como se pretendía hacer con la planta de Agronitrogenados.
Según Pemex, la adquisición de Agronitrogendos representó adquirir un bien que equivale a un gasto por deterioro valuado en 4 mil 206 millones.
Pemex presumió que no se presenta un panorama de recuperación el daño, porque la empresa sigue afrontando una deuda conforme se vayan materializando los vencimientos.
La audiencia inició a las 9:35 horas y a lo largo de la misma se han declarado un par de recesos para ventilar los espacios conforme a las medidas sanitarias.
La Fiscalía General de la República solicitó al igual que la Unidad de Inteligencia Financiera y Pemex, la vinculación a proceso de Emilio Lozoya, al considerar que de acuerdo a las pruebas presentadas en la carpeta de investigación se evidencian presuntos actos que establecen la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por parte del imputado. (La Crónica de Hoy)