La madrugada de este domingo, México recibió 150,000 vacunas envasadas Sputnik V contra COVID-19 del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, con las cuales dicho laboratorio ha entregado 4,650,000 dosis.
De acuerdo con el coordinador del Sistema Nacional de Distribución de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V., Israel Acosta Ibarra, las dosis de origen ruso que arribaron al país corresponden al segundo componente para completar el esquema de vacunación con Sputnik V.
Fue así que a las 2:55 h llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el décimo tercer embarque de esta farmacéutica en el vuelo EK9915, procedente del Aeropuerto Internacional de Moscú, Rusia, con escala en Zaragoza, España.
Hasta hoy, México ha recibido 70,242,325 vacunas envasadas de seis farmacéuticas y se han envasado en Querétaro y Edomex 22,018,710 dosis, para hacer un total de 92,261,035 dosis de vacunas disponibles, que incluye las envasadas en territorio mexicano y las que han llegado de otros países.
Cabe recordar que en caso de la vacuna de la marca Sputnik V, el intervalo mínimo entre la aplicación de la primera y la segunda dosis es de 21 días, mientras que el máximo puede extenderse hasta 180 días y seguirá siendo efectiva, según el Fondo Ruso de Inversión Directa, sin embargo, en México el segundo pinchazo se ha suministrado dentro de los primeros 90 días.
Ademas, hay que recordar que la primera dosis no es la misma que la segunda, pues la Sputnik V utiliza dos vectores de adenovirus diferentes, el Ad26 en la primera dosis y el Ad5 en la segunda.
La idea es que la primera inyección genere una cierta inmunidad y en la segunda, al ser un adenovirus nuevo, genera una reacción más fuerte y duradera, según la explicación de la página oficial de la vacuna.
En ese sentido, el gobierno de la Ciudad de México presentó las fechas tentativas para que las personas de 18 a 49 años, que ya tienen la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, reciban su segunda inyección en la capital del país, dependiendo de la edad, el biológico y el tiempo transcurrido desde la primera aplicación.
Con información de Infobae
📸 Esta madrugada recibimos en el @AICM_mx, 150 mil dosis de @sputnikvaccine contra #COVID19.
¡La llegada de 💉 a 🇲🇽 no se detiene! pic.twitter.com/cCdRNeNes7
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 15, 2021