Al corte de las 9:00 horas del jueves 7 de enero en México se registran 1 millón 493 mil 569 casos positivos de Covid-19; 13 mil 734 en un día. Además se contabilizaron 131 mil 031 muertes; mil mil 044 las últimas 24 horas.
El director general de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, explicó en conferencia de prensa, que la curva de casos estimados ya superó el primer pico de la pandemia que se dio durante las semanas epidemiológicas 22 y 32.
En ese sentido informó sobre un total de 1,682,874 casos estimados, los cuales representan reducción del 16% de la pandemia, sin embargo, explicó que esta disminución se puede deber a que en las últimas semanas del año la gente deja de ir al médico y un posible retraso en la notificación de las cifras.
Detalló que hay 81,652 casos activos estimados, los cuales representan al 5% de los enfermos con síntomas en las últimas dos semanas.
Agregó que hay 1,127,471 personas recuperadas de coronavirus en el país, las cuales representan un incremento del 6%, además mencionó que el índice de positividad de las pruebas para detectar esta enfermedad es del 42%, mientras que el índice de letalidad se registró en 6%.
Respecto a la ocupación hospitalaria general a nivel nacional, Cortés Alcalá informó que está al 55%, pero las entidades como la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Hidalgo y Guanajuato rebasan el 70%.
Apuntó que los estados con más del 50% en ese rubro son Baja California, Morelos, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Nayarit.
Sobre los lugares con ventilador para pacientes graves, el funcionario federal reportó una ocupación del 46% para todo el país, así como un 70% para la CDMX y el Edomex. Nuevo León, Baja California, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro acumulan más del 50% en este aspecto.
Recordó que hasta esta tarde hay un total de 58,402 personas vacunadas contra el Covid-19, además que hay un total de 107,250 dosis en México.