Al corte de las 9:00 horas del 17 de enero en México se registran 4 millones 385 mil 415 casos positivos de Covid-19; 17 mil 101 casos en un día. Además se contabilizaron 301 mil 469 muertes; 59 en las últimas 24 horas.
En México, en los reportes de domingo y lunes las cifras bajan debido al procesamiento de información del fin de semana.
La cifra más alta de contagios de la pandemia se dio el pasado sábado, cuando se notificaron 47.113.
México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 451.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4.629.209 contagios.
De la cifra de casos confirmados, hay 285.713 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 6,2 % del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.478.130 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 31 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 17 %.
Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció en su rueda de prensa matutina tras una semana de aislamiento debido a su contagio de coronavirus.
«Ya salimos del contagio, nos fue bien. Es demostrable que esta variante (ómicron) no tiene la misma gravedad de la anterior, de la variante delta, en síntomas y también en tiempo de recuperación», dijo el mandatario desde el Palacio Nacional.
En los últimos días se han visto en México largas filas de personas que buscan -a veces sin éxito- realizarse un test en centros públicos y privados.
A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria y ha descartado una cuarta ola de la covid-19.