Al corte de las 9:00 horas del 17 de diciembre en México se registran 3 millones 930 mil 015 casos positivos de Covid-19; 2 mil 750 casos en un día. Además se contabilizaron 297 mil 567 muertes; 211 en las últimas 24 horas.
Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.153.462 contagios.
De la cifra de casos, hay 18.756 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.283.899 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
El pasado martes, el Gobierno de México reconoció que existe una «tendencia al alza» en contagios de covid-19 en estados del norte del país, aunque argumentó que en el resto del territorio se mantiene a la baja.
Los estados afectados son Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Aguascalientes, por ahora en semáforo amarillo por nivel medio de riesgo epidémico, según expuso Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en el país.
Dijo que a pesar de que México confirmó la llegada de la variante ómicron el 3 de diciembre, se mantiene un descenso en los contagios desde el pico de la tercera ola que se alcanzó entre julio y agosto.