Al corte de las 9:00 horas del 1 de diciembre en México se registran 3 millones 891 mil 218 casos positivos de Covid-19; 3 mil 345 casos en un día. Además se contabilizaron 294 mil 428 muertes; 182 en las últimas 24 horas.
Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
El país suma más de 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico en julio y agosto.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.113.844 contagios.
De la cifra de casos, hay 21.229 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 17 % y el uso de camas de terapia intensiva en 14 %.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el principal foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
Desde el lunes y hasta el 14 de diciembre, 27 de los 32 estados del país entraron en semáforo de riesgo epidemiológico en color verde (riesgo bajo de contagios) y cinco en color amarillo (riesgo medio), ninguno en naranja (riesgo alto) ni en rojo (máximo riesgo).
Ante el reciente reconocimiento de ómicron como una variante «de preocupación» por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias mexicanas indicaron que se encuentran actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante.
«Lo que está pasando con la nueva variante es que no llegaron las vacunas a África. No es que sea terrible la nueva variante, es que se abandonó a los pobres, como suele pasar», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador el miércoles.
El responsable mexicano contra la pandemia, Hugo López-Gatell, dio «por hecho» que ómicron llegará a México y al resto de países del mundo, pero consideró que la efectividad de las vacunas «sigue siendo vigente».