Al corte de las 9:00 horas del 7 de enero en México se registran 4 millones 83 mil 118 casos positivos de Covid-19; 28 mil 23 casos en un día. Además se contabilizaron 300 mil 101 muertes; 168 en las últimas 24 horas.
Con estos datos, el país se mantiene como el quinto del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
La cifra de contagios es la segunda mayor en un día desde el 18 de agosto de 2021 cuando se registraron 28.953 nuevos casos, misma jornada en la que alcanzó el mayor número de muertes de la tercera ola, con 940, con las que México superó los 250.000 decesos.
La cifra de este viernes rebasó los picos máximos de la primera (9.866) y segunda olas (22.339).
México, que ahora vive un cuarto repunte desde agosto, registró su primera muerte por coronavirus el 18 de marzo de 2020 y casi un año después, el 25 de marzo de 2021, superó las 200.000 muertes por covid-19.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 451.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.316.404 de contagios.
De la cifra de casos, hay 128.929 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2,9 % del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.330.210 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 19 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %.
A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia.