La Secretaría de Salud Federal dio a conocer que México suma al momento 929 mil 392 casos de COVID-19 confirmados, así como 91 mil 895 defunciones.
En lo que se refiere a casos activos, la cifra se ubica en 30 mil 570 y hay 354 mil 634 casos sospechosos.
En cuanto a las comorbilidades principales se ubica la hipertensión en primer sitio con el 18.85% de casos; obesidad, 17.32 %; diabetes, 14.88 % y tabaquismo, 7.28 %.
En el informe técnico de este día, las autoridades sanitarias confirmaron aumentos porcentuales de 0.15 por ciento en muertes y de 0.47 por ciento en contagios, en contraste con las cifras del sábado.
Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiadas 2 millones 410 mil 306 pacientes con signos y síntomas del coronavirus y que tuvieron un índice de positividad del 38 por ciento.
Entre el universo de pacientes estudiados se tienen los 929 mil 392 que tuvieron un positivo a la infección viral, un millón 126 mil 280 con un resultado negativo y 354 mil 634 se mantienen como casos sospechosos.
En el informe se destacó que 682 mil 44 pacientes son considerados como casos recuperados.
Las autoridades sanitarias tienen actualmente 15 mil 248 muertes sospechosas que se clasifican en las que no tienen muestra (10 mil 520), las que no tendrán un diagnóstico (4 mil 269) y las que si lo pueden tener (459).
Según el informe, las proyecciones de las autoridades apuntan a que en México hay al momento un millón 78 mil 810 casos estimados, una cifra que se obtiene de sumar los positivos más el porcentaje de sospechosos (42 por ciento) que se piensa que darán positivo.
Se apuntó que el 5 por ciento de los casos estimados, que corresponden a 50 mil 981 representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron síntomas en los últimos 14 días.
Con 15 mil 202 decesos, la capital mexicana por sí sola, acumula el 16.5 por ciento de todas defunciones a nivel nacional.
Con información de EFE