Este lunes se dio a conocer el fallecimiento del reconocido empresario Alejandro Martí, fundador de Deportes Martí y presidente del colectivo México SOS, a los 73 años.
Aunque sus familiares aún no han confirmado oficialmente las causas de su muerte, trascendió que venía enfrentando problemas respiratorios desde hace varios meses.
El nombre de Alejandro Martí cobró popularidad luego de que, en junio de 2008, su hijo Fernando, de tan solo 14 años, fue secuestrado por una célula criminal en el sur del país. Pese a la millonaria suma pagada por el rescate, el joven fue encontrado sin vida 53 días después de su captura.
Tras los hechos, Martí García se convirtió en un activista por la justicia y se unió a la lucha contra la inseguridad en México, fundando la organización México SOS y logrando la instauración del número de emergencia 911 y la aprobación de la Ley de Geolocalización en 2012.
En agosto de 2008, durante una reunión con el entonces presidente Felipe Calderón para discutir los avances del caso de su hijo, Alejandro Martí lanzó una frase que resonó en todo el país y quedó grabada en la memoria colectiva: «Señores, si piensan que la vara es muy alta, si piensan que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien».
Aunque las autoridades lograron detener a los responsables de la banda delictiva conocida como “Los Petriciolet” o “La Flor”, fue hasta noviembre de 2021 cuando se dictó sentencia condenatoria de más de 300 años de prisión contra Abel Silva, uno de los implicados.
Tras darse a conocer su fallecimiento, empresarios y políticos, como el expresidente Felipe Calderón, el senador Emilio Álvarez Icaza y el excandidato José Antonio Meade han expresado su pesar a través de redes sociales.